miércoles 9 julio 2025

FGR abre investigación contra Peña Nieto

Más noticias

Temas

  • FGR confirmó investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto por compra de software israelí Pegasus
  • Reportaje de The Marker afirma que Peña Nieto recibió sobornos por 25 mdd para permitir uso de Pegasus
  • Expresidente Peña Nieto acusó de “falsa y dolosa” la información

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que abrieron una investigación en contra del expresidente Enrique Peña Nieto tras un reportaje que lo vincula con supuestos sobornos de 25 millones de dólares para permitir el uso del sistema de espionaje israelí Pegasus. “Nosotros ya abrimos una carpeta. Por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel esta información que dieron”, señaló Gertz Manero.

El funcionario precisó que desde la Administración anterior se presentaron varias denuncias sobre el software Pegasus. Sin embargo, estas no fueron corroboradas con las pruebas suficientes. También apuntó que están pidiendo formalmente al Gobierno israelí la autorización a través del sistema de asistencia jurídica internacional para que esas afirmaciones queden dentro de un marco legal y no se vaya al mismo vacío de denuncias que no se sostienen.

Reportaje

El medio israelí The Marker publicó un reportaje en el que asegura que los vendedores del sistema Pegasus, le habrían entregado al entonces presidente Enrique Peña Nieto, 25 millones de dólares para permitir la operación del programa de espionaje en el país. The Marker apunta que “el acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”.

Tras lo publicado por el medio, el expresidente Enrique Peña Nieto publicó un post en sus redes sociales, en el que asegura que nunca se desempeñó en un área donde fuera responsable de autorizar contratos. Además, acusó de “falsa y dolosa” la información. También señaló que el software no fue utilizado para espiar durante su Gobierno. Indicó que se usó como herramienta para “fortalecer sus capacidades de inteligencia y generar condiciones de seguridad y combatir el crimen organizado”. “Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno”, escribió el expresidente.

Peña Nieto explicó que el medio israelí exhibe la disputa entre dos empresas por los montos invertidos en México para llevar a cabo proyectos de seguridad, razón por la que se tergiversó la información israelí.

Twitter