jueves 1 mayo 2025

PETA pide a Chayanne cambiar “Torero” por “Bombero”

Más noticias

Temas

  • PETA pidió al cantante Chayanne cambiar el nombre de su canción “Torero”
  • La organización solicitó nombrarla “Bombero” para rendir un homenaje a los miembros de esta profesión
  • La canción “Torero” es uno de los mayores éxitos del cantante puertorriqueño desde su lanzamiento en 2002

La organización internacional por los derechos de los animales PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) envió una carta al cantante Chayanne, en la que le solicita que cambie el nombre de su exitosa canción “Torero” a “Bombero”. Argumentan que este nuevo título rendiría homenaje a la valentía de los bomberos, en lugar de aludir a la tauromaquia.

PETA afirma que el término “Torero” podría interpretarse como una exaltación de la tauromaquia, una tradición que consideran cruel y obsoleta. Recuerda además que, según encuestas recientes, siete de cada diez españoles se oponen a las corridas de toros, por lo que llaman al artista a aprovechar su influencia para enviar un mensaje de compasión y empatía. “Al asociar la palabra Torero con la tauromaquia se corre el riesgo de dar legitimidad a una práctica que muchos quieren abolir”, escribió Mimi Bekhechi, directora de programas internacionales de PETA. “Un artista con tu influencia tiene el poder de impactar positivamente en la cultura”, añadió.

La petición se realizó a unos días del inicio de la gira “Bailemos otra vez” de Chayanne en España, el próximo 16 de mayo. PETA sugiere que cambiar el nombre de la canción por “Bombero” destacaría valores como el coraje, la dedicación y la empatía, reconociendo a quienes arriesgan sus vidas para salvar a otros.

El cantante al momento no ha respondido públicamente a la petición.

Torero

La canción “Torero” de Chayanne se lanzó en el año 2002, como parte del tercer álbum recopilatorio del cantante de origen puertorriqueño. Fue escrita por y producida por Estéfano y coescrita por Marcello Azevedo. Se considera como uno de los grandes éxitos del cantante y parte esencial de su repertorio. La letra reza un estribillo que dice: “Hay que ser torero, poner el alma en el ruedo, no importa lo que se venga, pa’ que sepas que te quiero”.

“Torero” se convirtió en un éxito en España, Argentina, Costa Rica, México, Puerto Rico, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Cuba y Venezuela donde alcanzó el número uno.

Twitter