La deuda pública de México alcanzó en mayo de 2025 casi los 18 billones de pesos. Esto representa un aumento del 71% en solo siete años bajo dos administraciones morenistas.
Expertos advierten que este endeudamiento creciente se ha utilizado para pagar intereses, salarios de maestros y construcciones faraónicas. También programas sociales, comprometiendo la calidad del gasto futuro y afectando a las próximas generaciones.
En mayo de 2025, la deuda pública de México se situó prácticamente en los 18 billones de pesos, un aumento del 71% en siete años durante dos administraciones morenistas.
Es un reporte de César Méndez para Hechos.