Gobierno de Canadá emite alerta de viaje para 13 estados “inseguros” en México

Más noticias

Temas

El gobierno de Canadá actualizó sus alertas de viaje en las que advierte a sus ciudadanos sobre peligros potenciales en el extranjero. En el caso de México, las autoridades canadienses alertaron por altos contagios de COVID-19, pero también sobre la inseguridad en varios estados. “Los delitos violentos, incluidos homicidios, secuestros, robos de vehículos y extorsiones continúan aumentando año tras año, en todo el país en México, incluso en destinos turísticos populares. Sea extremadamente cauteloso si viaja a la Ciudad de México y los municipios circundantes en el Estado de México, donde las tasas de criminalidad han aumentado en los últimos años”, advierten.

Aquí la lista completa:

  • Chihuahua.
  • Colima, excepto la ciudad de Manzanillo.
  • Coahuila, excepto la parte sur del estado en y debajo del corredor vial Saltillo-Torreón.
  • Durango, excepto la ciudad de Durango.
  • Guerrero, excepto las ciudades de Ixtapa / Zihuatanejo y Taxco.
  • Guanajuato: Carretera 45 entre León e Irapuato y el área al sur incluyendo la carretera 45D entre Irapuato y Celaya.
  • Michoacán, excepto la ciudad de Morelia.
  • Morelos: el Parque Nacional Lagunas de Zempoala y alrededores.
  • Nayarit: el área dentro de los 20 km de la frontera con Sinaloa y Durango.
  • Nuevo León, excepto la ciudad de Monterrey.
  • Sinaloa, excepto la ciudad de Mazatlán.
  • Sonora, excepto las ciudades de Hermosillo y Guaymas / San Carlos y Puerto Peñasco.
  • Tamaulipas.

Aunque la Ciudad de México no está en la lista negra, sí se advierte que el Metro suele estar muy concurrido y es un lugar popular donde operan los carteristas y los robos son frecuentes.

Twitter