Para proteger los principales periodos de reproducción y reclutamiento de las diferentes especies de camarón en el Golfo de México y el Mar Caribe mexicano, el Gobierno de México anunció el acuerdo por el cual se establecen las épocas y zonas de veda para camarón en dichas zonas.
En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dijo que esta restricción a la pesca comercial, que se aplica a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) “contribuye a recuperar las poblaciones de camarón”. Esto desde Isla Aguada, Campeche, hasta los límites con Belice, incluyendo las lagunas y zonas costeras en la Península de Yucatán exceptuando los caladeros de Contoy en Quintana Roo.
“La conclusión del periodo de veda temporal será determinado de acuerdo con las recomendaciones emitidas por el Inapesca, derivadas de las evaluaciones biológicas realizadas por la institución“, indicó la Sader.
𝗕𝗶𝗲𝗻𝗽𝗲𝘀𝗰𝗮: 𝗮𝗿𝗿𝗮𝗻𝗰𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗲𝗿𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗱𝗮𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀
Más Información:https://t.co/A9R5fFgj4K pic.twitter.com/qAd2zl2PgJ
— Conapesca (@Conapesca) May 3, 2022