- Redadas en campos de cultivo de California, EUA, desatan enfrentamientos
- Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como muy injustas las redadas y que van a afectar mucho la economía de Estados Unidos
- Al menos 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en distintas redadas contra migrantes en Estados Unidos: Sheinbaum
Elementos de la Patrulla Fronteriza y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos realizaron este jueves una redada en una granja ubicada en Laguna Road, en el condado de Ventura, California, con el objetivo de detener a migrantes sin documentos de trabajo que presuntamente laboraban en el lugar. El operativo tuvo como uno de sus principales objetivos la granja Glass House, conocida por producir cannabis y otros productos agrícolas como tomates. De acuerdo con testimonios, decenas de trabajadores corrieron para escapar del lugar al momento del ingreso de los agentes.
Agentes federales de #EEUU realizaron nuevas redadas en la ciudad de #Ventura, California, que provocaron enfrentamientos entre las autoridades y grupos defensores de derechos de migrantes.
Agentes utilizaron munición “menos letal” contra una multitud que se reunió justo afuera… pic.twitter.com/BlC7FWyXtl
— David de la Paz 戴维 (@daviddelapaz) July 11, 2025
Esta situación desató fuertes protestas por parte de activistas y defensores de derechos migrantes, que provocó enfrentamientos con los agentes federales que custodiaban el perímetro de la granja. Las autoridades lanzaron gas lacrimógeno para dispersar a los civiles que intentaban ingresar al área de cultivo. Activistas denunciaron que el operativo fue excesivo y violento.
🚨🇺🇸 𝗥𝗘𝗗𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗙𝗢𝗥𝗡𝗜𝗔: 𝗜𝗖𝗘 𝗜𝗥𝗥𝗨𝗠𝗣𝗘 𝗘𝗡 𝗚𝗥𝗔𝗡𝗝𝗔 𝗬 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗟𝗟𝗔 𝗘𝗟 𝗖𝗔𝗢𝗦
💥 Agentes federales detienen a indocumentados en Ventura County
😷 Manifestantes intentan frenar la operación — ICE responde con gas lacrimógeno📸 Escenas de… pic.twitter.com/1HU5LHDGZy
— Global Network News 🌎 (@iluminnatii) July 10, 2025
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una cifra oficial de personas detenidas ni de los cargos que se les imputan.
Atención a mexicanos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que el consulado mexicano implementó un protocolo de atención. “El ConsuladoMexOxn implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posible personas mexicanas afectadas. Compartimos los datos de contacto del consulado, así como el de la Línea de Protección Consular: Celular de emergencia: 1 (805) 627 3520 Línea de Protección Consular: 1 (520) 623 7874”, se indicó.
La @SRE_mx informa sobre los operativos de detención realizados hoy por autoridades del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos y otras agencias en el condado de Ventura, específicamente en el área de Camarillo, así como en el condado de Santa Barbara, en la zona…
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) July 11, 2025
Redadas injustas
Ante la reciente redada del ICE en California, la presidenta Claudia Sheinbaum, las calificó como muy injustas y que van a afectar mucho la economía de Estados Unidos, ya que necesitan de los trabajadores mexicanos y de otros países.
La mandataria indicó que aún no tienen la cifra total de detenidos durante la redada ocurrida en unos cultivos en California, este jueves. Sin embargo, señaló que el consulado mexicano recibió 25 llamadas por parte de familiares que solicitaron ayuda para los detenidos.
#EnLaMañanera | La presidenta Claudia Sheinbaum aumentará el presupuesto de los consulados de #México en #EU para apoyar a los connacionales afectados por la política migratoria y las redadas en el gobierno de Donald Trump pic.twitter.com/E0C8zq4WP2
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) July 11, 2025
En tanto, aseguró que al menos 355 migrantes mexicanos han sido detenidos en distintas redadas contra migrantes en Estados Unidos. “Son 355 personas detenidas mexicanas vinculadas directamente a las redadas”, informó.
Además, preciso que un total de 73 mil 533 personas han sido repatriadas, de las cuales 67 mil 008 son mexicanos y 6 mil 525 extranjeros, desde el pasado 20 de enero, cuando inició el gobierno del presidente Donald Trump. En tanto, desde el 1 de octubre, cuando Sheinbaum inició su gestión, se han deportado a 138 mil personas, de las cuales 126 mil son mexicanos y 11 mil extranjeros.
🚨 ¡Alerta migratoria!
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que 355 mexicanos han sido detenidos en redadas migratorias en EE.UU. desde el 20 de enero hasta el día de hoy#diariocambio #Puebla @Claudiashein pic.twitter.com/WUYOnbR2Qy
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 11, 2025