- El cantante estadounidense Justin Timberlake reveló que padece la enfermedad de Lyme
- Se trata de una infección que se contrae por la picadura de garrapatas
- Justin Timbarlake ha estado en su gira denominada “Forget Tomorrow Tour”, pero desconoce su futuro en los escenarios
Este jueves, el cantante estadounidense Justin Timberlake reveló que padece la enfermedad de Lyme. Se trata de una infección que se contrae por la picadura de garrapatas. “He estado batallando con algunos problemas de salud y fui diagnosticado con la enfermedad de Lyme. No lo cuento para que sientan mal por mí, sino para arrojar algo de luz sobre lo que he estado enfrentando detrás de cámaras”, escribió en sus redes sociales. Timberlake asegura que vivir con esta enfermedad “puede ser increíblemente extenuante, tanto mental como físicamente”.
Justin Timberlake reveals he has been diagnosed with Lyme disease. pic.twitter.com/cEDpfmc7T6
— Pop Base (@PopBase) July 31, 2025
Justin Timbarlake acaba de concluir su gira de más de dos años “Forget Tomorrow Tour”. Por momentos pensó en suspender los show debido a la enfermedad, sin embargo, decidió continuar ante “la ilusión” que el tour compensaba “el estrés” que su cuerpo estaba sintiendo: “No solo me demostré tenacidad mental sino que ahora guardo muchos momentos especiales con todos ustedes que jamás olvidaré”.
Sin embargo, el cantante reconoce no saber cuál será su futuro sobre los escenarios. “Estaba resistente a hablar sobre esto porque me han educado de manera que este tipo de cosas se guardan para uno mismo. Pero estoy intentando ser más transparente sobre mis problemas para que así no se malinterpreten”, dijo en su mensaje.
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con la enfermedad de Lymehttps://t.co/ERuOtVVmFj
— CNN en Español (@CNNEE) July 31, 2025
Otras celebridades como Justin Bieber o Avril Lavigne también han contado que padecen esta enfermedad.
Enfermedad de Lyme
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que se disemina a través de la picadura de uno de varios tipos de garrapatas. Esta es causada por la bacteria llamada Borrelia burgdorferi (B burgdorferi). Las garrapatas de patas negras, también llamadas garrapatas del venado, pueden portar estas bacterias. No todas las especies de garrapatas portan la bacteria. Las garrapatas inmaduras se denominan ninfas y tienen aproximadamente el tamaño de una cabeza de alfiler. Las ninfas adquieren las bacterias cuando se alimentan de pequeños roedores, como los ratones, que están infectados con B burgdorferi. Las personas solo puede contraer la enfermedad si lo pica una garrapata infectada.
Los efectos de la enfermedad de Lyme varían en gravedad. La infección puede progresar hasta afectar al corazón, el sistema nervioso y la piel. En los casos más graves, puede causar artritis, encefalopatías y trastornos neurológicos.
Esta enfermedad se reportó por primera vez en los Estados Unidos en 1977, en el pueblo llamado Old Lyme, en Connecticut. La misma enfermedad ocurre en muchas partes de Europa y Asia.