- Detienen a turista mexicano en Miami, Estados Unidos, pese a tener visa en regla
- Lo trasladaron al centro de detención para inmigrantes conocido como Alligator Alcatraz
- 56% de estadounidenses rechazan política migratoria del presidente Donald Trump
Un joven mexicano de 26 años, de nombre Carlos Martín González, se encontraba de vacaciones en Miami, Estados Unidos, con una visa de turista en regla, sin embargo, hoy se encuentra preso en el centro de detención para inmigrantes conocido como Alligator Alcatraz, en Florida.
De acuerdo con los reportes, elementos de la Patrulla de Carreteras de Florida lo detuvieron durante un operativo en una autopista el pasado 7 de julio. El motivo de la detención fue que el vehículo en el que se transportaba Carlos no contaba con registro válido. A pesar de que se trataba de una infracción vehicular menor, inmediatamente después de su arresto, las autoridades emitieron una retención migratoria, conocida como “immigration hold”, que lo dejó bajo custodia del sistema migratorio federal.
🚨🇺🇸 Carlos Martín González, un joven #mexicano de 26 años, llegó a #EstadosUnidos con #visa de turista, pero su viaje se transformó en una pesadilla. El 7 de julio, fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Florida debido a una infracción vehicular menor (falta de registro… pic.twitter.com/6HIMkc582B
— Eunice Rendón (@EuniceRendon) July 21, 2025
Por esta situación, elementos federales trasladaron a Carlos al centro Alligator Alcatraz, en donde se encuentra sin acceso a visitas, asistencia consular efectiva ni defensa legal, denunció su familia. “El problema es que mientras no le asignen un número de caso migratorio, nadie puede intervenir legalmente en su defensa”, explicaron.
Carlos solo ha podido hacer breves llamadas telefónicas prepagadas, de no más de cinco minutos, sin privacidad ni garantía de confidencialidad. Esa ha sido su única vía de contacto con el exterior. Ni siquiera su padre, quien viajó desde México para intentar visitarlo, ha podido verlo. En tanto, el joven mexicano sigue esperando que se le asigne un número de caso que le permita ejercer su derecho a la defensa y a una representación justa.
🔴 Familiares del mexicano Carlos Martín González denunciaron la detención del joven de 26 años por una infracción vial menor en EU, lo que dio inicio a un calvario que terminó con él detenido en Alcatraz de los Caimanes https://t.co/N1bfCzY5Sl
— El Universal (@El_Universal_Mx) July 21, 2025
Estadounidenses rechazan política migratoria de Trump
Una encuesta levantada por la cadena CBS en Estados Unidos, indicó que el 56% de estadounidenses desaprueba la gestión migratoria del presidente Donald Trump. Esto a seis meses de su segundo mandato. El Instituto Demoscópico YouGov realizó el sondeo entre el 16 y 18 de julio a dos mil 343 adultos. Para la mayoría de los encuestados 61%, el manejo migratorio es el área que más influye a la hora de evaluar el trabajo del presidente.
Most now say the administration is not prioritizing dangerous criminals for deportation, and also is deporting more people than they thought it would. https://t.co/Np2DER9NkU pic.twitter.com/PMWm8Zdu5u
— CBS News Poll (@CBSNewsPoll) July 20, 2025
El apoyo al programa de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares impulsado por el presidente también ha disminuido, de un 59% en febrero pasado a un 49% actual, aunque la política sigue siendo popular entre el 91% de los republicanos.
Según el sondeo, el 56% cree que la Administración Trump está priorizando la deportación de personas que no son criminales peligrosos. En tanto que un 42% aprueba la manera en la que el Gobierno utiliza los centros de detención para inmigrantes.
The deportation program had majority support earlier in the term, but today it does not.
Meanwhile, most disapprove of the way the administration is using detention facilities. https://t.co/Np2DER9NkU pic.twitter.com/8mSBgPKtbP
— CBS News Poll (@CBSNewsPoll) July 20, 2025
Entre las personas encuestadas, el 64% considera que la comunidad hispana es la más afectada por las redadas migratorias.