Médico culpable de dar ketamina a Matthew Perry

Más noticias

Temas

  • Médico se declara culpable en el caso de la muerte del actor Matthew Perry
  • Dr. Salvador Plasencia enfrentará cargos por distribución ilegal de ketamina
  • El actor murió en octubre de 2023 por una sobredosis

El caso de la muerte del actor estadounidense Matthew Perry, ocurrida el 28 de octubre de 2023, avanza en los tribunales de Los Ángeles, California. El médico Salvador Plascencia, uno de los cinco individuos acusados en el deceso del artista, se declaró culpable esta mañana de cuatro cargos federales por distribución ilegal de ketamina, un anestésico con receta médica. Según el acuerdo de culpabilidad presentado el 16 de junio de 2025, el doctor admitió haber suministrado aproximadamente 20 dosis inyectable de ketamina, además de pastillas y jeringas tanto a Perry como a su asistente Kenneth Iwamasa, días antes del deceso del actor.

El médico, de 43 años, quien anteriormente se había declarado no culpable, llegó a un acuerdo legal para evitar un juicio en agosto. Por su parte, la fiscalía se comprometió a retirar cargos adicionales como falsificación de documentos y distribución de ketamina. Ahora Plasencia podría enfrentar una pena máxima de hasta 40 años de prisión federal.

Plasencia, quien dirigía una clínica de urgencias, obtuvo la ketamina de otro médico, Mark Chavez, de San Diego, quien ya se declaró culpable en el caso junto a otros dos coacusados. Hasta el momento ninguno ha sido sentenciado. Ahora solamente Jasveen Sangha, conocida como la “reina de la ketamina”, continúa sin hacerlo y su juicio está previsto para agosto de 2025.

Matthew Perry luchó con la adicción durante años, desde su tiempo en la serie de TV “Friends“, que duró diez temporadas desde 1994 hasta 2004.

Ketamina

La ketamina es un anestésico del que se abusa por sus propiedades alucinogénicas. Su principal uso legítimo es como anestésico veterinario. Sin embargo, se ha aprobado su empleo tanto en animales como en seres humanos. El abuso de la droga ganó popularidad cuando los usuarios descubrieron que producía efectos semejantes a los de la PCP. Dadas sus propiedades anestésicas, se informa que la ketamina también la usan los agresores sexuales para incapacitar a sus presuntas víctimas, informa el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La ketamina causa distorsión en las percepciones visuales y sonoras de los usuarios y les hace sentir desconectados y fuera de control. El uso de la droga puede trastornar los sentidos, el juicio, y la coordinación durante un lapso de hasta 24 horas luego del consumo de la droga, si bien sus efectos alucinogénicos normalmente duran entre 45 y 90 minutos solamente. El uso de la ketamina se ha visto asociado a problemas graves, tanto físicos como mentales. La ketamina puede causar depresión, delirio, amnesia, trastornos de las funciones motoras, presión arterial elevada, y problemas respiratorios potencialmente mortales.

Twitter