- Elementos del ICE colocarán tobilleras electrónicas con GPS a migrantes con riesgo de deportación
- 24 mil migrantes adultos ya cuentan con el dispositivo electrónico mientras avanza su caso
- El gobierno de EUA inició con la deportación de vuelos de migrantes detenidos en Alligator Alcatraz
El gobierno de Estados Unidos informó que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) colocarán tobilleras electrónicas con GPS para detectar a posibles ciudadanos con riesgo de deportación. Este dispositivo de geolocalización sería colocado a las personas inscritas en el Programa de Alternativas a la Detención (ATD) “siempre que sea posible”, así lo indicó la dependencia.
En el programa se encuentran 183 mil migrantes adultos, que han aceptado algún tipo de seguimiento o registro obligatorio de sus casos de migración.
#IndigoTrend | El gobierno de EE.UU. ordenó colocar tobilleras electrónicas con GPS a más de 183 mil migrantes como parte del programa “Alternativas a la Detención”. pic.twitter.com/zHtZQy2RTo
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) July 25, 2025
De acuerdo con una publicación del diario The Washington Post, actualmente hay 24 mil adultos registrados que ya portan grilletes electrónicos. El plan tiene previsto multiplicar por siete la cantidad de personas afectadas. Todas dieron su consentimiento a someterse a algún tipo de rastreo mientras esperan la resolución de sus casos migratorios.
Exclusive: ICE has directed personnel to increase the number of immigrants they shackle with GPS-enabled ankle monitors, as the Trump administration widens surveillance of people it is targeting for deportation. https://t.co/QB70X9yhD4
— The Washington Post (@washingtonpost) July 24, 2025
Según la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia, este programa está destinado a garantizar que los migrantes comparezcan en todas las audiencias y tribunales de inmigración correspondientes durante su proceso.
Inician deportaciones desde Alligator Alcatraz
Las autoridades estadounidenses iniciaron con la deportación de migrantes detenidos en el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz, ubicado en Florida, informó este viernes el gobernador, Ron DeSantis. “Me complace reportar que esos vuelos desde Alligator Alcatraz, de parte del DHS, han comenzado. El ritmo está incrementando. Hemos tenido ya cierto número de vuelos en los últimos días, hemos removido a cientos de ilegales desde aquí”, dijo.
DeSantis también anticipó que “muy pronto” en el centro al oeste de Miami, habrá elementos de la Guardia Nacional que funjan como jueces migratorios para acelerar las deportaciones.
El gobernador de #Florida, @RonDeSantis, informó que ya comenzaron las deportaciones en vuelos a migrantes detenidos desde el centro #AlligatorAlcatraz, y señaló que algunos elementos de la #GuardiaNacional se incorporarán como jueces migratorios para… pic.twitter.com/99cBOnc6Im
— TV Migrante (@TvMigrante) July 25, 2025
Alligator Alcatraz, se ubica en un aeropuerto abandonado, donde por ahora tiene una capacidad para 2 mil detenidos. Sin embargo, Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Manejo de Emergencias de Florida, dijo que esperan poder albergar hasta cuatro mil detenidos.
Florida inicia vuelos de deportación desde "Alligator Alcatraz" |
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este viernes el inicio de vuelos de deportación de migrantes desde el nuevo centro de detención "Alligator Alcatraz", ubicado en los Everglades. DeSantis confirmó… pic.twitter.com/O3wRCBH9Vy
— El Diario Nueva York (@eldiariony) July 25, 2025