viernes 4 julio 2025

Detienen a Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles

Más noticias

Temas

  • Detuvieron en Los Ángeles, California, a Julio César Chávez Jr.
  • El boxeador mexicano será deportado en las próximas horas a nuestro país
  • El Departamento de Seguridad Nacional lo vincula con el Cártel de Sinaloa

Este jueves se dio a conocer la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). De acuerdo con los reportes, lo arrestaron el pasado 2 de julio en la localidad de Studio City, en Los Ángeles, California. De acuerdo con un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. será deportado en las próximas horas a México por la garita de San Ysidro.

Según el gobierno de Estados Unidos, Chávez Jr. tiene una orden de arresto vigente en México por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos. El DHS indicó en un comunicado que “se cree que Chávez también está afiliado al Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”, por el gobierno de Donald Trump.

Apenas el 28 de junio, Chávez Jr. peleó contra el Youtuber estadounidense Jake Paul, en California. El mexicano perdió la batalla pactada en 10 rounds en el peso Crucero.

Comunicado 

En el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, enlista las causas por la cuáles, consideran a Julio César Chávez Jr. un delincuente indocumentado.

  • En agosto de 2023, ingresó al país legalmente con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024.
  • El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal. La solicitud de Chávez se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa por una relación previa con el hijo, ya fallecido, del líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
  • El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) remitió al ICE la información de que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, la administración del presidente Joe Biden, indicó que Chávez Jr. no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.
  • El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez Jr. reingresar al país y le otorgó libertad condicional. Tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que su deportación estaba prevista para el 27 de junio de 2025.

Historial de antecedentes de Chávez Jr.

  • El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chávez, por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas, y de conducir sin licencia. El 23 de junio de 2012, el Tribunal Superior de California, condenó a Chávez por el delito de conducir bajo la influencia del alcohol. Lo sentenciaron a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
  • El 14 de enero de 2023, un Juez de Distrito emitió una orden de arresto contra Chávez por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas, en la modalidad de quienes participan en el ingreso clandestino de armas, municiones, cartuchos y explosivos al país.
  • El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de arma de asalto. El tribunal condenó a Chávez por estos cargos.

Twitter