miércoles 26 marzo 2025

Entrega de 29 narcos fue a petición de EUA: SSPC

Más noticias

Temas

  • Gobierno de México afirmó que el envío de 29 narcotraficantes a EUA fue por riesgo a ser liberados.
  • La entrega se dio a solicitud formal del gobierno de Estados Unidos, informó el fiscal General Alejandro Gertz Manero.
  • Seis de los 29 miembros del crimen organizado entregados podrían enfrentar la pena de muerte.

Este viernes, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio una conferencia de prensa sobre el envío de 29 miembros del crimen organizado a los Estados Unidos, el día jueves 27 de febrero. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que dicho traslado se dio porque había información de que podían ser liberados por acuerdos con algunos jueces. “El gabinete cuenta con información que uno de ellos fueran liberados o siguieran atrasando su extradición por acuerdos con algunos jueces que buscaban favorecerlos”, afirmó el funcionario.

Asimismo indicó que algunos de los narcotraficantes presos en México eran requeridos por las autoridades de Estados Unidos desde hace más de 40 años.

Por su parte el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que los 29 narcotraficantes entregados a Estados Unidos no se llevaron por un proceso de extradición, sino entregados bajo la Ley de Seguridad Nacional. Además dijo que la entrega de los capos fue la respuesta inmediata a una solicitud formal por escrito realizada horas antes por el gobierno estadounidense. “Cumplimos. Hubo una solicitud fundada del Gobierno de los Estados Unidos. Ese fue el motivo por el cual se detonó todo el procedimiento”, explicó.

Sobre la posible pena de muerte que enfrentarán algunos de los narcotraficantes trasladados, Gertz Manero externó que una legislación como la mexicana que no tiene esa sanción debe ser respetada en los países donde se tiene un convenio.

Lista de narcotraficantes

En una operación sin precedentes el gobierno de México entregó este jueves 27 de febrero a 29 criminales de alto y medio rango que se encontraban recluidos en distintos centros penitenciarios del país.

  1. José Ángel Cannobio Inzunza “El 90”
    Perteneciente a Los Chimales, de la protección de Los Chapitos
  2. Norberto Valencia González, alias “socialitos”
    Operador financiero para el Cártel de los Beltrán Leyva
  3. Alder Alfonso Marín Sotelo
  4. Evaristo Cruz Sánchez, “El Vaquero”
    Líder regional del Cártel del Golfo
  5. José Alberto García Vilano, “La Kena”
    Líder del grupo de Los Ciclones, escisión del Cártel del Golfo
  6. Lucio Hernández Lechuga, “Z-100”
    Líder regional de Los Zetas
  7. Ramiro Pérez Moreno “El Rama”
    Líder regional de Los Zetas
  8. José Rodolfo Villareal Hernández, “el Gato”
    Jefe operativo de Los Beltrán Leyva
  9. Miguel Ángel Rodríguez Díaz, “Alfa Metro”
    Líder regional de Los Zetas
  10. Rafael Caro Quintero
    Líder fundador del Cártel de Guadalajara
  11. Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”
    Llegó a ser el líder del Cártel de Juárez
  12. José Bibiano Cabrera, “El Durango”
    Jefe de plaza del Cártel de Sinaloa
  13. Andrew Clark, “El Dictador”
    Enlace del Cártel Jalisco Nueva Generación
  14. Héctor Eduardo Infante
    Integrante de la célula delictiva Los Rusos, vinculada al Cártel de Sinaloa
  15. Inés Enrique Torres Acosta, “El Kiki Torres”
    Jefe de seguridad de “El Mayo” Zambada
  16. José Guadalupe Tapia Quintero, “Lupe Tapia”
    Lugarteniente del Cártel de Sinaloa
  17. Jesús Humberto Limón López, “El Chubeto”
    Líder fundador de Los cazadores-Cártel de Sinaloa
  18. Jesús Alberto Galaviz Vega, “Z-13”
    Líder de Los Zetas
  19. Luis Gerardo Méndez Estevane, “El Tío”
    Perteneció al grupo Los Aztecas
  20. Carlos Alberto Monsiváis Treviño, “La Bola”
    Líder del Cártel del Noreste
  21. Carlos Algredo Vázquez
    Del Cártel Jalisco Nueva Generación
  22. Rodolfo López Ibarra, “Nito”
    Jefe de plaza de los Beltrán Leyva
  23. Antonio Oseguera Cervantes, “Tony Montana”
    Principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación, hermano de “El Mencho”
  24. Alfredo Rangel Buendía, “El chicles”
    Líder regional de Los Zetas
  25. Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40”
    Exlíder de Los Zetas y fundador del Cártel del Noreste
  26. Oscar Omar Treviño Morales, “Z-42”
    Delincuente señalado por tráfico de drogas
  27. Erick Valencia Salazar, “El 85”
    Líder de Los Matazetas
  28. José Jesús Méndez Vargas, “El Chango”
    Líder fundador de la Familia Michoacana
  29. Itiel Palacios García, “Compa Playa”
    Líder regional y operador financiero del CJNG en Oaxaca y Veracruz

Penas de muerte

El gobierno de Estados Unidos buscará imponer penas de muerte o cadena perpetua a seis de integrantes del crimen organizado entregados. Entre los involucrados se encuentran Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, alias “El Viceroy”, José Rodolfo Villarreal Hernández, Luis Geraldo Méndez Estevane, Aliso Martín Sotelo y Andrés Clark.

La titular del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Pamela Bondi, adelantó que se buscarán las sanciones más severas para los seis principales. En el caso de los otros 23 individuos, las penas solicitadas únicamente podrían conllevar prisión de por vida. Las autoridades estadounidenses presentarán cargos de narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y otros delitos graves contra los presuntos criminales que ahora se encuentran bajo su custodia.

Además, el Departamento de Justicia subraya que los fiscales evaluarán si los cargos adicionales por terrorismo y violencia son apropiados según las normativas del gobierno estadounidense.

Rafael Caro Quintero

El caso del narcotraficante Rafael Caro Quintero era prioritario para el gobierno de Estados Unidos. El Departamento de Justicia estadounidense lo responsabiliza por décadas de violencia y muertes, tanto en México como en Estados Unidos. Además, se le acusa directamente de la tortura y asesinato en 1985, del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, quien había trabajado infiltrado en las filas del narcotraficante para recolectar información crucial que llevara a su captura.

Inclusive, al capo le serán colocadas las esposas que pertenecieron a “Kiki” Camarena. Lo anterior fue revelado por la organización de periodistas especializada en narcotráfico, Illicit Investigations, que publicó en redes sociales imágenes de Enrique Camarena Jr., hijo del agente asesinado, entregando al agente de la DEA, Steve Paris, unas esposas grabadas con el apellido “Camarena”. Esas serían las esposas de su padre y, según dicha organización de periodistas, el objetico es colocárselas este viernes al criminal Caro Quintero en su presentación ante la corte de Nueva York, “cerrando así un ciclo de dolor, memoria y justicia”, señaló Illicit Investigations.

Actualmente, Enrique Camarena Jr. es juez superior en el Condado de San Diego, California.

 

Twitter