- La Plaza de Toros México suspende las corridas de toros y novilladas
- Consideran inviable la realización de la “Fiesta Brava” sin violencia
- La nueva legislación aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, prohíbe las corridas de toros con violencia
La Plaza México informó en un comunicado que dejará de festejar la fiesta brava. Esto debido a que la nueva legislación aprobada por el Congreso de la Ciudad de México hace inviable celebrar corridas y novilladas tradicionales, ya que estas deben implicar violencia. “Es técnica y jurídicamente inviable llevar a cabo el denominado espectáculo taurino sin violencia”, indicó la Plaza de Toros.
Argumentó además que la reforma constituye una prohibición a la tauromaquia, al eliminar elementos fundamentales de esta práctica y provocar un cambio estructural que altera la esencia del “espectáculo” taurino.
El recinto también advirtió que esta medida tendrá como consecuencia la desaparición del toro de lidia, una especie cuya existencia depende exclusivamente de la práctica taurina. “Lamentamos cualquier acción que atente contra la libertad cultural de cientos de miles de personas que han hecho de la tauromaquia una tradición viva en la Ciudad de México y en el resto del país”, apuntó.
Sin embargo, la Plaza de Toros dijo mantener la puerta abierta al diálogo con las autoridades capitalinas para “mantener vivas las expresiones culturales que representan tradición, identidad, desarrollo económico y bienestar para miles de involucrados”. Incluso se informó que explorará los caminos institucionales y legales disponibles para encontrar una solución “que reconozca y respete la riqueza cultural”.
https://twitter.com/LaPlazaMexico/status/1937665035746312320
Legislación en CDMX
La nueva legislación aprobada por el Congreso de la Ciudad de México, prohíbe las corridas de toros con violencia. También prohíbe la eutanasia en clínicas veterinarias y las lesiones que se puedan ocasionar a los animales en novilladas, rejoneos, becerradas, festivales y espectáculos taurinos, que deriven en su muerte.
De acuerdo con lo aprobado por los legisladores locales, se sancionará con el equivalente de 2 mil a 3 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente por cada animal lesionado o muerto, en caso de violación a lo dispuesto en los artículos, es decir, alrededor de 339 mil 420 pesos.
Normas
- Se prohíben las lesiones dentro y fuera del evento, así como la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- Se deben proteger los cuernos del toro y/o novillo para prevenir lesiones a otros animales o personas.
- Al finalizar el espectáculo taurino sin violencia, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería.
- Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, como la puya, banderillas, estoque, descabellos y puntillas.
- Solo se puede utilizar el capote y la muleta.
#México🐂Los diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las corridas de toros sin violencia en la CDMX tras la iniciativa enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.https://t.co/k5xtHxQavF pic.twitter.com/SGkGct53ap
— Verás News 📰📻 (@VerasNews) March 19, 2025